POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Esta es la política de protección de datos de UN!K . Se refiere a los datos que trata en el ejercicio de sus actividades comerciales dando cumplimiento al Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016).

¿Quién es el responsable del tratamiento de los datos personales?

El responsable del tratamiento de los datos personales es UN!K , con domicilio en Calle Maluquer Salvador, 24 , Girona (CP 17002), teléfono 872 03 51 61 y dirección electrónica info@unikstudio.com

¿Con qué finalidad tratamos los datos?

En UN!K tratamos los datos personales para las siguientes finalidades.

Contacto.
Atender las consultas de las personas que contactan con nosotros por medio de formularios de contacto de nuestra página web. Los utilizamos únicamente para esta finalidad.

Atención telefónica.
Atender telefónicamente a las personas que se ponen en contacto con nosotros por esta vía. Para ofrecer mayor calidad en el servicio las conversaciones se pueden grabar advirtiéndolo previamente a la persona con la que nos comunicamos.

Servicios a clientes.
Registrar a los nuevos clientes y los datos adicionales que se puedan generar como resultado de la relación comercial con los clientes. Información sobre nuestros servicios.
Mientras existe relación contractual con sus clientes UN!K utiliza sus datos de contacto para comunicar información propia de esta relación, información que podrá circunstancialmente incluir referencias de nuestros servicios, ya sean de carácter general o referidos más específicamente a sus características y necesidades del cliente.

Otra información de servicios.
Con la autorización explícita de los clientes, terminada la relación contractual los datos de contacto se conservan para enviar publicidad relacionada con nuestros servicios, información de carácter general o específica por las características del cliente. Esta información se hace llegar a quien, a pesar de no haber sido cliente, nos lo solicita o acepta llenando nuestros formularios.

Publicidad de servicios de empresas de nuestro grupo.
Siempre previa autorización y explícita de las personas indicadas en el apartado anterior, los datos de contacto sirven para hacer llegar publicidad, tanto de carácter general como adaptada a las características de la persona, información de servicios de las empresas de nuestro grupo . Asimismo, con el consentimiento explícito de la persona interesada, los datos de contacto se podrán comunicar a estas empresas a fin de que estas empresas puedan enviar directamente publicidad de sus servicios.

Gestión de datos de nuestros proveedores.
Registramos y tratamos los datos de los proveedores de quienes obtenemos servicios o bienes. Pueden ser los datos de personas que actúan como autónomos y también datos de representantes de personas jurídicas. Obtenemos los datos imprescindibles para mantener la relación comercial, los destinamos únicamente a esta finalidad y hacemos uso propio de esta clase de relación.

Usuarios de nuestra web.
El sistema de navegación y software que posibilita el funcionamiento de nuestra web recogen los datos que ordinariamente se generan en el uso de los protocolos de Internet. En esta categoría de datos existe entre otros la dirección IP o nombre de dominio del ordenador utilizado por la persona que se conecta al sitio web. Esta información no se asocia a usuarios concretos y se utiliza con la finalidad exclusiva de obtener información estadística sobre el uso del sitio web. Nuestra web utiliza cookies (cookies) que permitan la identificación de personas físicas concretas, usuarias del sitio. Nuestra web utiliza cookies (cookies) que permiten la identificación de personas físicas concretas, usuarias del sitio. Puede leer más información sobre el uso de las cookies desde este enlace.

Otros canales de obtención de datos.
Obtenemos también datos por medio de relaciones presenciales y otros canales como la recepción de correos electrónicos, por medio de nuestros perfiles en las redes sociales y durante el proceso de registro en servicios de wifi. En todos los casos los datos se destinan sólo a los fines explícitos que justifican la recogida y tratamiento.

¿Cuál es la legitimación legal para el tratamiento de los datos?

Los tratamientos de datos que llevamos a cabo tienen distintos fundamentos legales, según la naturaleza de cada tratamiento.

En cumplimiento de una relación precontractual . Caso de los datos de posibles clientes o proveedores con los que tenemos relaciones previas a la formalización de una relación contractual, tales como la elaboración o estudio de presupuestos).

En cumplimiento de una relación contractual. Caso de las relaciones con nuestros clientes y proveedores y todas las actuaciones y usos que estas relaciones conllevan.

En cumplimiento de obligaciones legales . Las comunicaciones de datos a la administración tributaria viene establecida por normas reguladoras de las relaciones comerciales. Puede producirse el caso de tener que comunicar datos a órganos judiciales oa cuerpos y fuerzas de seguridad también en cumplimiento de normas legales que obligan a colaborar con estos estamentos públicos.

En base al consentimiento . Cuando realizamos envíos de información de nuestros servicios tratamos los datos de contacto de los receptores con su autorización o consentimiento explícito. Los datos de navegación que podamos obtener por medio de cookies los obtenemos con el consentimiento de la persona que visita nuestra web, consentimiento que puede revocar en cualquier momento desinstalando estas cookies.

¿A quién se comunican los datos?

Como criterio general únicamente comunicamos datos a administraciones o poderes públicos y siempre en cumplimiento de obligaciones legales. Los datos identificativos de las personas que se alojan en nuestros establecimientos se comunican a la Dirección General de la Policía (cumplimiento de la Orden IRP/418/2010, de 5 de agosto, sobre la obligación de registro y comunicación en la Dirección General de la Policía de las personas que se alojan en los establecimientos de hospedaje).

En la emisión de facturas a clientes, los datos se pueden comunicar a entidades bancarias. En casos justificados comunicaremos los datos a los cuerpos y fuerzas de seguridad oa los órganos judiciales competentes. No se realizan transferencias de datos fuera del ámbito de la Unión Europea (transferencia internacional).

En otro sentido, para determinadas tareas obtenemos los servicios de empresas o personas que nos aportan su experiencia y especialización. En algunas ocasiones estas empresas externas deben acceder a datos personales de nuestra responsabilidad. No se trata propiamente de una cesión de datos, sino de un encargo de tratamiento. Únicamente se contratan servicios de empresas que garantizan el cumplimiento de la normativa de protección de datos. En el momento de la contratación se formalizan sus obligaciones de confidencialidad y se realiza un seguimiento de su actuación. Puede ser el caso de servicios de alojamiento de datos, de servicios de soporte informático o de asesorías jurídicas, contables o fiscales.

¿Cuánto tiempo conservamos los datos?

Cumplimos con la obligación legal de limitar al máximo el plazo de conservación de los datos. Por este motivo se conservan sólo el tiempo necesario y justificado por la finalidad que motivó su obtención. En determinados casos, como los datos que figuran en la documentación contable y la facturación, la normativa fiscal obliga a conservarlos hasta que prescriban las responsabilidades en esta materia. En el caso de los datos que se traten en base al consentimiento de la persona interesada, se conservan hasta que esa persona no revoca ese consentimiento. Las imágenes obtenidas por las cámaras de videovigilancia se conservan como máximo durante un mes, si bien en caso de incidentes que lo justifiquen se conservarán el tiempo necesario para facilitar las actuaciones de los cuerpos y fuerzas de seguridad o de los órganos judiciales.

¿Qué derechos tienen las personas en relación con los datos que tratamos?

Tal y como prevé el Reglamento General de Protección de Datos, las personas de las que tratamos datos tienen los siguientes derechos:

A saber si se tratan . Cualquier persona tiene, en primer lugar, derecho a saber si nosotros tratamos sus datos, con independencia de si ha existido una relación previa.

A ser informado en la recogida . Cuando los datos personales se obtienen del propio interesado, en el momento de proporcionarlos tendrá información clara de las finalidades a las que se destinarán, de quién será el responsable del tratamiento y del resto de aspectos derivados del mismo. tratamiento.

A acceder . Derecho muy amplio que incluye saber con precisión qué datos personales son objeto de tratamiento, cuál es la finalidad por la que se tratan, las comunicaciones a otras personas que se harán (en su caso) o el derecho a obtenerlo. copia oa saber el plazo previsto de conservación.

A pedir su rectificación . Es el derecho a hacer rectificar los datos inexactos que sean objeto de tratamiento por nuestra parte.

A pedir su supresión . En determinadas circunstancias existe el derecho a pedir la supresión de los datos cuando, entre otros motivos, ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos y justificaron su tratamiento.

Pedir la limitación del tratamiento . También en determinadas circunstancias se reconoce el derecho a solicitar la limitación del tratamiento de los datos. En este caso dejarán de ser tratadas y sólo se conservarán para el ejercicio o defensa de reclamaciones, de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos.

En la portabilidad . En los casos previstos en la normativa se reconoce el derecho a obtener los datos personales propios en un formato estructurado de uso común legible por máquina, ya transmitirlos a otro responsable del tratamiento si así lo decide la persona interesada.

A oponerse al tratamiento . Una persona puede aducir motivos relacionados con su situación particular, motivos que comportarán que dejen de tratarse sus datos en el grado o medida que le pueda acarrear un perjuicio, salvo por motivos legítimos o el ejercicio o defensa ante reclamaciones.

A no recibir información comercial . Atenderemos de inmediato las peticiones de no seguir enviando información comercial a las personas que previamente nos lo hubieran autorizado.

¿Cómo ejercer o defender los derechos?

Los derechos que acabamos de enumerar se pueden ejercer dirigiendo una solicitud escrita a UN!K , a la dirección postal calle Maluquer Salvador, 24, 17002, Girona, o bien enviando un correo electrónico a info@unikstudio.com , indicando en todos los casos ‘Protección de datos personales’.

Si no se ha obtenido respuesta satisfactoria en el ejercicio de los derechos, es posible presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, mediante los formularios u otros canales accesibles desde su página www.agpd.es.

Updating…
  • No hay productos en el carrito.